
Ya no se trata de si podemos hacer algo contra el calentamiento del planeta, sino de si podemos darnos el lujo de no hacer nada.
Arquitectura y naturaleza en Madrid, Sierra de Guadarrama y Parques naturales de la zona centro.
Ya no se trata de si podemos hacer algo contra el calentamiento del planeta, sino de si podemos darnos el lujo de no hacer nada.
Arriba, izda: Peña del Oso. Arriba, dcha: cara norte del Montón de Trigo. Abajo, izda: Peñalara. Abajo, dcha: Montón de Trigo desde el cerro Minguete.
Ultimas luces del dia en el Pico Majalasna y en el sexto pico.
DATOS DE LA MARCHA
Distancia recorrida: 18,1 Kilómetros /Altura mínima: 1.350 metros - Altura máxima: 2.194 metros/ Tiempo: 8 horas 25 minutos / Fecha:05 Febr 2011
Ruta: Aparcamiento de Majavilán (LasDehesas,Cercedilla)-Calzada romana-Pto Fuenfría-Cerro Minguete-Collado Tirobarra-La Pinareja-Vuelta por el mismo sitio
Una de romanos al comienzo (Calzada romana en la Fuenfría) y otra de leyendas en las cimas. Una selección de ellas pulsando AQUI. Un poco más con los pies en la tierra, Cela, en su Cuaderno del Guadarrama, escribió: [...]"Recostada sobre la fría cresta guadarrameña, la silueta de La Mujer Muerta, se encuentra fantasmal y precisa al mismo tiempo.” [...] En cualquier caso, La Pinareja, que es la frente de la Mujer Muerta en el perfil, es la cumbre de un formidable canchal de gneis, sobre todo en su vertiente norte. Montes perdidos, desoladas cumbres pobladas de canchales y nieves: así es esta parte del Guadarrama castellano.